top of page
Buscar

¿Qué es el Affordance en el diseño?

  • Foto del escritor: ROMO team
    ROMO team
  • 3 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Alguna vez te has preguntado ¿cómo es que sabemos que algo se empuja cuando vemos una placa, se gira cuando vemos un picaporte o se inserta cuando vemos una ranura?

Pues esto es gracias al affordance, ya que si lo aplicamos de manera correcta no es necesario incluir imágenes o información extra para que el usuario sepa qué hacer.




Dentro del mundo del diseño existen muchas metodologías y técnicas que nos ayudan a los diseñadores a poder crear objetos que logren satisfacer las necesidades que detectamos en nuestro entorno. Sin embargo un aspecto fundamental para lograr un diseño satisfactorio es la interacción objeto - usuario.


El affordance en el diseño es una característica muy importante del modo de actuar del sistema perceptivo humano, lo que lo hace indispensable en el desarrollo de cualquier interfaz, es decir se trata de un espacio donde se articula la interacción entre el cuerpo humano, el elemento de diseño y el objetivo de la acción. Poniéndolo en palabras más coloquiales serían las propiedades de un objeto que son percibidas y que determinan cómo este objeto puede ser usado.


Esto ocurre gracias a actos inconscientes que según Jane Fulton, directora de factores humanos de IDEO, suceden debido a que los individuos adaptamos, aprovechamos y reaccionamos a las cosas dentro de nuestro contexto sin siquiera ser conscientes de ello. Esto ocurre por dos razones principales, por experiencias humanas corporales inconscientes o por acciones aprendidas socialmente. Ahora queda más claro por que al momento de tomar de una taza algunas personas la toman del asa y otras del cuerpo.




Desde la disciplina del diseño según Soegaard en 2002 y Ballen en 2014, existen tres tipos de affordance:


1.- Affordances perceptibles: cuando el objeto los proporciona.

2.- Affordances ocultos: aquellos que debe intuir el usuario.

3.- Affordances falsos: cuando el usuario tiene una percepción errónea de lo que es posible hacer con el diseño.


Sin embargo esta clasificación resulta un poco controversial, ya que si hablamos de affordances ocultos o falsos por definición no serían affordances debido que el usuario no podría percibirlos o los entendería de manera equivocaba, sin embargo es importante mencionarlos pues pueden ser errores comunes al momento de diseñar.


Así que ahora ya lo sabes un objeto no sólo comunica su función sino también nos dice que no podemos hacer con ellos.




 
 
 

Yorumlar


Publicar: Blog2_Post

5560140870

©2020 por ROMO. Creada con Wix.com

bottom of page